Primera versión en Rebelión el 19 de diciembre de 2024 El fascismo. más allá de su significado concreto en la historia, se ha convertido hoy en un término usado sobre todo como insulto de forma imprecisa, con lo que resulta muy difícil aquilatar la relación entre el...
“La Revolución de los Claveles empezó en África” de Perry Anderson. La singularidad del Imperio portugués
Primera versión en Rebelión el 5 de diciembre de 2024 El historiador marxista Perry Anderson, nacido en Londres en 1938 y profesor muchos años de la Universidad de California en Los Ángeles, es conocido por sus trabajos que analizan desde el feudalismo y las...
"Movimientos antisistémicos" de Giovanni Arrighi, Terence K. Hopkins e Immanuel Wallerstein. Historia y estrategias de las luchas contra el capital
Primera versión en Rebelión el 27 de noviembre de 2024 Los tres autores del libro colaboraron estrechamente durante muchos años en el centro de estudios sociales Fernand Braudel, adscrito a la Binghamton University (Nueva York), y uno de los frutos de esta asociación...
"África Roja" de Kevin Ochieng Okoth. Recuperando la política Negra revolucionaria
Primera versión en Rebelión el 6 de noviembre de 2024 La crisis del pensamiento emancipador en que estamos inmersos se manifiesta en África de forma especial. El “afropesimismo” es un concepto en boga que define el marasmo ante una situación en la que no se reconocen...
"De mayo del 68 a la cultura woke" de Pablo Pérez López. Las metamorfosis de la impotencia
Primera versión en Rebelión el 10 de octubre de 2024 Lo woke se extiende por Occidente e impone normas y criterios novedosos en muchos campos, pero su genealogía no ha sido analizada aún en profundidad, lo que sería esencial para comprender qué está ocurriendo...
"Mundos otros y pueblos en movimiento" de Raúl Zibechi. Debates sobre anti-colonialismo y transición en América Latina
Primera versión en Rebelión el 19 de septiembre de 2024 Raúl Zibechi (Montevideo, 1952) es sin duda uno de los pensadores más lúcidos y activos entre los que hoy tratan de abrir caminos de progreso social en nuestra América. En su amplia obra ha enfatizado la...
"1919. Un diario y Epidota" de Hans Jürgen von der Wense. Anotaciones de un espíritu libre
Primera versión en Rebelión el 29 de agosto de 2024 Escritor, músico, investigador de culturas exóticas y caminante apasionado, Hans Jürgen von der Wense dejó a su muerte en 1966, cuidadosamente archivada en carpetas, una obra exuberante casi completamente inédita por...
"Política kuxlejal" de Mariana Mora. Autonomía indígena en las comunidades zapatistas
Primera versión en Rebelión el 3 de julio de 2024 Pocos espacios de esperanza pueden encontrarse en este mundo nuestro más sugestivos y prometedores que la red de relaciones sociales, profundamente democráticas y respetuosas con el planeta, que en las últimas décadas...
"El MIL, una historia política" de Sergi Rosés Cordovilla. Revolucionarios expropiadores en la fase final del franquismo
Primera versión en Rebelión el 26 de junio de 2024 En los comienzos de los años 70, un grupo de jóvenes revolucionarios decidieron organizarse para apoyar las luchas obreras en la que se adivinaba fase terminal del régimen de Franco, proveyéndose de fondos mediante...
"Bajo tres banderas. Anarquismo e imaginación anticolonial" de Benedict Anderson. Ecos de un mundo globalizado en la independencia de Filipinas
Primera versión en Rebelión el 15 de mayo de 2024 Benedict Anderson aportó reflexiones novedosas y sugestivas sobre el origen, relativamente reciente, de los estados nación que hoy se quiere que parezcan construcciones milenarias. Publicó también numerosos...
"El hombre unidimensional" de Herbert Marcuse. Una crítica radical de la sociedad creada por el sistema capitalista
Primera versión en Rebelión el 8 de mayo de 2024 Herbert Marcuse, filósofo alemán, admirador de Hegel y discípulo crítico de Heidegger, encontró su camino en la reevaluación del legado marxista para las nuevas fases del capitalismo, junto a sus compañeros de la...
"Manchuria, la revolución olvidada (1929-1932)" de Emilio Crisi. Tres años de comunismo libertario impulsado por el anarquismo coreano
Primera versión en Rebelión el 1 de mayo de 2024 La nómina de sociedades organizadas de forma auténticamente democrática y autogestionada en los últimos siglos desgraciadamente no es muy amplia, y resulta grato siempre que se difunda información sobre experiencias de...
"Seis años con el general Francisco Villa" de José María Jaurrieta. Un retrato fiel del Centauro del Norte
Primera versión en Rebelión el 24 de abril de 2024 Icono de la Revolución mexicana, Pancho Villa dejó atrás, cuando fue asesinado con cuarenta y cinco años, una trayectoria prodigiosa de genio militar y pasión política por los derechos de los más pobres de su país....
Ideas de Samir Amin sobre modernidad, religión y democracia. Buscando un camino más allá del eurocentrismo y los culturalismos
Primera versión en Rebelión el 17 de abril de 2024 El sociólogo y economista egipcio Samir Amin (1931-2018) realizó aportaciones esenciales en campos tan relevantes como el estudio de las desigualdades generadas por el capitalismo a nivel global o el diseño de...
"Un verso en la trinchera. El grito revolucionario de León Felipe" de Jordi Maíz y Carlos Coca. Éxodos y batallas de un poeta universal
Primera versión en Rebelión el 6 de marzo de 2024 León Felipe sufrió en carne propia los desastres de la primera mitad del siglo XX español y su obra es un escalpelo que explora con pasión las raíces y claves de lo ocurrido. Su vida es un peregrinaje antes incluso de...
"Xilografías (1925-1938)" de Gerd Arntz. El reto de dibujar la destrucción capitalista
Primera versión en Rebelión el 28 de febrero de 2024 Gerd Arntz fue uno de los artistas gráficos que en el tiempo del auge de los fascismos aceptaron el reto de expresar los presagios funestos y enfrentarse al horror. La alternativa estética del Gruppe Progressiver...
"Democracy Now!": Un proyecto de información que desafía a los dueños del mundo
Primera versión en Rebelión el 21 de febrero de 2024 Producido en Nueva York cada día, de 8 a 9 de la mañana hora local, Democracy Now! es un programa de radio y televisión que se transmite a través de internet y más de 900 emisoras de los cinco continentes. Desde su...
"Gaspar García Laviana. Breve biografía" de José María Álvarez Rodríguez. Homenaje en el 45º aniversario de la muerte del cura guerrillero
Primera versión en Rebelión el 7 de febrero de 2024 Gaspar García Laviana fue un joven sacerdote asturiano que acudió a Nicaragua en 1970 dispuesto a dedicar su vida a mejorar la de los más pobres del país. En esta labor se volcó varios años, compartiendo penurias,...
"Anarcosindicalismo y Derecho (1900-1939)" de José Luis Carretero Miramar. Desafiando las normas del capital y construyendo las de un mundo sin explotación
Primera versión en Rebelión el 1 de febrero de 2024 En su empeño por alumbrar un mundo nuevo, el pujante movimiento libertario español de las primeras décadas del siglo XX tuvo que afrontar muchos retos legales y organizativos. Por un lado era necesario responder con...
"Laciana-León, 1934. La revolución de los mineros" de Antonio Fernández y Modesto Cadenas (Ed. de Wenceslao Álvarez Oblanca y Víctor del Reguero)
Primera versión en Rebelión el 17 de enero de 2024 En la España republicana de 1934, con las derechas en el poder y un panorama turbador de fascismos triunfantes en Italia, Portugal, Alemania y Austria, la entrada en el gobierno de Madrid de tres ministros de la CEDA...
"¡A la huelga!" de Enric Llopis. Militancias y lucha de clases en Valencia (1975-2023)
Primera versión en Rebelión el 3 de enero de 2024 A principios de los años 70 se elevaba en España un clamor por que el final biológico del dictador supusiera también el del régimen odioso que había instaurado. Parecía viable, y así se entabló una lucha que en los...
"Castoriadis en su tiempo" de Juan Manuel Vera. Un pensamiento emancipador perfilado a través de las turbulencias del siglo XX
Primera versión en Rebelión el 13 de diciembre de 2023 Cornelius Castoriadis (1922-1997), tras su juventud en Atenas, desarrolló su vida y su pensamiento en Francia, donde llegó recién concluida la II Guerra Mundial. En su país de adopción, su marxismo y su militancia...
"Salvador Seguí Rubinat, el Noi del Sucre. Antología". Amplia recopilación de escritos del anarcosindicalista catalán
Primera versión en Rebelión el 6 de diciembre de 2023 Salvador Seguí representaba, junto a Ángel Pestaña, la vena más reflexiva y obrerista del anarquismo ibérico, y estaba destinado a jugar un rol decisivo cuando el movimiento quedara atrapado en el conflicto...
"Fascismo persistente" de Alba Sidera. Análisis del ascenso de la extrema derecha en Italia
Primera versión en Rebelión el 22 de noviembre de 2023 La periodista y escritora Alba Sidera (Girona, 1979), afincada en Roma desde 2007, se ha especializado en el estudio de los movimientos de extrema derecha europeos y la política italiana contemporánea, asuntos...
"Néstor Majnó. El cosaco libertario (1888-1934)" de Alexandre Skirda. Por fin en castellano el texto fundamental sobre la Revolución majnovista de Ucrania
Primera versión en Rebelión el 15 de noviembre de 2023 Nacido en Francia en 1942 de un ucraniano y una rusa, refugiados de la guerra civil, Alexandre Skirda desarrolló una importante labor historiográfica, principalmente sobre las luchas sociales que siguieron a la...
"Breve historia del Frente Polisario" de Emboirik Ahmed Omar. Crónica de medio siglo de lucha por la libertad del Sáhara Occidental
Primera versión en Rebelión el 8 de noviembre de 2023 El Frente Polisario se constituyó en 1973 con el objetivo de lograr la independencia del Sáhara Occidental, colonizado por España, pero poco después la ocupación del territorio por el reino de Marruecos, hizo que...
"La Ilíada o el poema de la fuerza" de Simone Weil. La violencia de nuestra cultura en las fuentes griegas
Primera versión en Rebelión el 25 de octubre de 2023 Los pocos años de vida que los hados concedieron a Simone Weil fueron concienzudamente aprovechados en una indagación filosófica sobre el sentido y las expectativas de lo humano, que no excluyó nunca un duro...
"Por qué no fracasó el gobierno de Salvador Allende" de Marcos Roitman Rosenmann. Una reflexión urgente a los cincuenta años del crimen
Primera versión en Rebelión el 11 de octubre de 2023 Los que por entonces ya teníamos uso de razón no olvidaremos nunca aquel 11 de septiembre de 1973 en que unos criminales uniformados precipitaron a una nación hermana en el abismo. Medio siglo es mucho tiempo, pero...
"Una historia breve de Rusia" de Mark Galeotti. Para entender la nación más compleja del mundo
Primera versión en Rebelión el 20 de septiembre de 2023 Planeta enorme, aislado y autosuficiente, Rusia es sin embargo un puente natural entre Europa y Asia, y en los últimos siglos sus gobiernos no han rehusado intervenir fuera de sus fronteras, aunque les ha tocado...
"El camino de pasión de Zensl Mühsam" de Rudolf Rocker. Una superviviente de las tormentas del siglo XX
Primera versión en Rebelión el 14 de septiembre de 2023 Zenzl (o Zensl) Mühsam, protagonista de la Revolución alemana de 1919, fue víctima después de las purgas estalinistas, a las que consiguió sobrevivir. Tras su detención en Rusia, su amigo el escritor y activista...
"La otra historia de los Estados Unidos" de Howard Zinn. El pasado que esconde el país más poderoso del mundo
Primera versión en Rebelión el 11 de agosto de 2023 La publicación por Howard Zinn de A People's History of the United States (Harper & Row, 1980) supusoun hito importante, porque con esta obra el empeño de historiadores marxistas británicos como E. Hobsbawm o E....
"Cinema al frente" de Pau Martínez Muñoz. Cinematografía anarquista durante la Guerra Civil española
Primera versión en Rebelión el 18 de julio de 2023 En la década de 1930 el cine era un arte joven que buscaba su propio lenguaje al tiempo que se enriquecía con técnicas como el sonoro y el color. España no era ajena a este desarrollo, pero los avatares de la historia...
"¿Quiénes somos todos? Libertad, igualdad y fraternidad en Cuba" de Julio César Guanche
Primera versión en Rebelión el 27 de junio de 2023 En este mundo en crisis permanente, ese lagarto verde que reposa pacífico junto a la gran potencia imperial no es de extrañar que atraiga las miradas, porque su resistencia a décadas de terrorismo y bloqueo criminal...
"Nada que perder, salvo nuestro miedo. Resistencia en tiempos peligrosos" de Fiona Jeffreys
Primera versión en Rebelión el 13 de junio de 2023 La escritora norteamericana Fiona Jeffreys entrevista en este volumen a nueve investigadores y activistas sobre el rol del miedo en el mundo desequilibrado que nos ha tocado vivir. Las reflexiones y experiencias...
"Indigenismo, violencia y despojo" de VV. AA. (Francisco López Bárcenas Coord.). México, 2023: Entre la lucha por la autonomía indígena y el acoso neoliberal
Primera versión en Rebelión el 6 de junio de 2023 El acceso a la presidencia de México de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el 1 de diciembre de 2018 generó grandes expectativas de adecentamiento de la vida política y consolidación de una visión estratégica en la...
"CNT vs AIT. Los comités superiores cenetistas contra la oposición revolucionaria interna e internacional" de Agustín Guillamón
Primera versión en Rebelión el 2 de mayo de 2023 El compromiso político de los anarquistas españoles durante la Guerra Civil, que llegó al extremo impensable de participar con cuatro carteras en un gobierno estatal, se produjo en aras de una unidad antifascista que se...
"Textos y discursos radicales" de Martin Luther King
Primera versión en Rebelión el 18 de abril de 2023 Martin Luther King, luchador heroico por los derechos civiles y una sociedad más justa, perdió en el mito forjado tras su asesinato muchos de los elementos contundentes y radicales de su perfil humano y sus ideas. La...
"Gijón 1936. Diario de una revolución" de Luis Miguel Cuervo Fernández
Primera versión en Rebelión el 21 de marzo de 2023 La insurrección militar de julio de 1936 privó a Asturias del centro administrativo de su capital, Oviedo, que cayó en manos de los fascistas, y obligó a buscar con rapidez una organización alternativa. De esta forma,...
"Tres días del 33" de Ramón Pérez Montero. Literatura para descifrar la tragedia de Casas Viejas
Primera versión en Rebelión el 14 de marzo de 2023 En aquel mundo de equilibrios precarios que fue la Segunda República Española, lo ocurrido del 10 al 12 de enero de 1933 en la aldea gaditana de Casas Viejas supuso un desencuentro, que resultaría casi definitivo,...
"El Estado realmente existente. Del Estado de bienestar al Estado para el despojo" de Raúl Zibechi y Decio Machado
Primera versión en Rebelión el 14 de febrero de 2023 En la coyuntura actual del mundo, la búsqueda de un orden social más justo se canaliza en general a través de las vías institucionales con el objetivo de la “conquista del estado”, y hay que decir que muchos no son...
"Rebelión en Asturias" de Albert Camus
Primera versión en Rebelión el 24 de enero de 2923 Es bien conocida la solidaridad que Albert Camus (1913-1960) manifestó siempre con la lucha por las libertades políticas en España, materializada en infinidad de artículos e intervenciones públicas denunciando el...
"¡Fuego al fielato!" de Carlos Hernández Quero, Álvaro París y Luis de la Cruz, escondidos tras el nombre de Ciriaco Bartolí. Las luchas sociales de las que nació el barrio de Cuatro Caminos madrileño
Primera versión en Rebelión el 3 de enero de 2023 Los historiadores Carlos Hernández Quero, Álvaro París y Luis de la Cruz llevaban tiempo con ganas de sacar a la luz las vicisitudes de una frontera insumisa al norte de la villa y corte, la del barrio de Cuatro...
Isaac Puente, médico rural en un tiempo convulso
Primera versión en Rebelión el 29 de noviembre de 2022 Isaac Puente concilió su labor como médico con el anarquismo militante en aquellos años 30 del siglo pasado en que la abolición del capitalismo parecía al alcance de la mano en nuestra piel de toro. Nacido en 1896...
“La retirada” de Noam Chomsky y Vijay Prashad. Contradicciones y riesgos de un imperio senil
Primera versión en Rebelión el 26 de octubre de 2022 Vivimos un momento de máxima incertidumbre, con una guerra en el corazón de Europa que involucra directamente a una potencia nuclear, y resulta frustrante comprobar que pocos parecen interesados en dar con la...
"Los vencedores", de Manuel Ciges Aparicio. Las luchas obreras en la Asturias de 1906
Primera versión en Rebelión el 23 de septiembre de 2022 Manuel Ciges Aparicio (1873-1936) entendía la literatura que tan asidua y brillantemente cultivaba, sólo como un instrumento para escudriñar y denunciar las contradicciones de la sociedad plagada de ellas en la...
"Economía anticapitalista en Rojava", de Azize Aslan. Historia y presente de una revolución democrática y autogestionaria
Primera versión en Rebelión el 10 de agosto de 2022 Economía anticapitalista en Rojavase plantea como objetivo analizar el proceso revolucionario de autoorganización que se está desarrollando en el Kurdistán sirio, repasar su historia y desentrañar tanto sus claves...
"Amanecer de resistencia". Logros y represión del confederalismo democrático en el Kurdistán turco
Primera versión en Rebelión el 27 de julio de 2022 Son bien conocidos los esfuerzos que se están haciendo en diversas áreas del Kurdistán para construir una sociedad autogestionada. Tal vez los logros que se han alcanzado en Rojava, región que forma parte del estado...
"Lucía Sánchez Saornil, entre mujeres anarquistas" de Ignacio C. Soriano Jiménez
Primera versión en Rebelión el 14 de junio de 2022 Los años 30 del siglo XX fueron en España una de esas raras épocas en que los parias de la tierra tuvieron una oportunidad real de asaltar los cielos y construir un mundo sin explotación. Muchos escritores percibieron...
"Rumbo a Zaragoza" de Roberto Martínez Catalán. Crónica de la Columna Durruti
Primera versión en Rebelión el 12 de mayo de 2022 Tras el fracaso del golpe militar en Barcelona en los combates del 19 y 20 de julio de 1936, se impuso la necesidad de una acción contundente hacia el vecino territorio aragonés y su capital Zaragoza, bastión del...
"Post Babilonia" de Miquel Amorós. La metrópolis contra el derecho al territorio
Primera versión en Rebelión el 28 de abril de 2022 Un elemento crucial del capitalismo en el momento actual es la tendencia a la reclusión de los seres humanos en mastodónticas urbes en las que se niega su derecho al territorio y se hacen imposibles formas de vida...