Primera versión en el libro 50 años de geología en la Universidad de Oviedo (Servicio de publicaciones de la Universidad, 2009) Corre el año 1980. Jimmy Carter preside los Estados Unidos de América y Leonid Brézhnev encabeza el Presidium del Soviet Supremo de la...
"Las aventuras del buen soldado Švejk" de Jaroslav Hašek
Primera versión en Rebelión el 29 de octubre de 2009 Bertolt Brecht dijo en una ocasión que si tuviera que apostar por tres libros del siglo XX destinados a formar parte de la literatura universal, uno de ellos sería sin duda Las aventuras del buen soldado Švejk de...
"La revolucion desconocida" de Volin. La Revolución rusa a través de uno de sus protagonistas en el campo anarquista
Primera versión en Alasbarricadas.org el 18 de septiembre de 2009 Figura destacada de la Revolución rusa en el campo anarquista, Volin dedicó los últimos años de su exilio francés a la escritura de La revolución desconocida, un libro que sólo vería la luz tras su...
Vitali Shentalinski en los archivos de la Lubianka
Primera versión en Rebelión el 29 de julio de 2009 En enero de 1988, en plena Perestroika, Vitali Shentalinski, periodista y escritor siberiano nacido en 1939, dirige una carta a la Unión de Escritores de Moscú pidiendo la constitución de una comisión que trate de...
Piotr A. Arshínov, protagonista de la revuelta de Ucrania (1918-1921)
Primera versión en Rebelión el 23 de junio de 2009 Leyendo la monumental e imprescindible obra Los anarquistas rusos del historiador americano Paul Avrich se descubre que uno de los textos esenciales para conocer los detalles de la guerra civil en Ucrania entre los...
Niños asesinados en Afganistán
Primera versión en Rebelión el 14 de mayo de 2009 Leo sobre la Alemania nazi. Muchos escritores actuales están obsesionados por investigar hasta sus últimas consecuencias literarias los detalles y los porqués de aquella barbarie. ¿Cómo pudo ocurrir? Cada uno exprimirá...
“Pensamientos inoportunos”: Gorki en 1917
Primera versión en Rebelión el 21 de abril de 2009 Es bien conocido que la obra literaria de Maksim Gorki hasta el año 1917 se centra en un retrato crítico de la sociedad rusa y que durante ese tiempo su trayectoria personal refleja un compromiso con la transformación...
Zambra y espanto del caciquismo ibérico. La España de la Restauración en las novelas de Manuel Ciges Aparicio
Primera versión en Rebelión el 10 de marzo de 2009 Escritores que lo conocieron y trataron coinciden en presentar a Manuel Ciges Aparicio como un personaje huraño y silencioso, de indumentaria enlutada y con algo siempre de viejo prematuro. Julio Camba llega a decir...
Literatura y poder: novelas de Vasili Grossman y Alekséi Tolstói y un poema de León Felipe
Primera versión en Rebelión el 9 de febrero de 2009 El sufrimiento de los inocentes nos asalta cada día. La violencia del poder se ceba en seres indefensos por todas partes. Ayer fue Gaza, de una forma tan brutal que hemos sentido revivir las peores imágenes que nos...
Aquellos hombres que casi hicieron la revolución . "El eco de los pasos" de Juan García Oliver
Primera versión en Rebelión el 12 de enero de 2009 La biografía de Juan García Oliver es rica en paradojas que muestran su evolución personal en el tiempo incierto que le tocó vivir. Él es el militante del anarcosindicalismo catalán más combativo que en un momento...