Primera versión en Rebelión el 12 de junio de 2024 Si el siglo XIX en Francia es un siglo revolucionario, podemos decir que la de Auguste Blanqui es la llama más vigorosa que alimenta esa hoguera, de principio a fin. Su primer texto conocido es un llamamiento a la...
"Los grandes cementerios bajo la luna" de Georges Bernanos. Una valiente denuncia de los crímenes del fascismo español
Primera versión en Rebelión el 4 de junio de 2024 Georges Bernanos veía al ser humano y su historia como campos de batalla entre el bien y el mal, y encontró en el cristianismo el impulso necesario para orientar su vida en esa contienda. Militante de Acción Francesa...
La extraña lucidez del "Discurso de la servidumbre voluntaria" de Étienne de La Boétie. Un alegato contra el instinto gregario que ensombrece la vida del hombre
Primera versión en Rebelión el 29 de mayo de 2024 Hay una ley inmutable en la estructura de cualquier poder establecido en la sociedad humana que hubo que esperar hasta mediados del siglo XVI para que fuera brillantemente enunciada. El honor del hallazgo corresponde a...
"La Ilíada o el poema de la fuerza" de Simone Weil. La violencia de nuestra cultura en las fuentes griegas
Primera versión en Rebelión el 25 de octubre de 2023 Los pocos años de vida que los hados concedieron a Simone Weil fueron concienzudamente aprovechados en una indagación filosófica sobre el sentido y las expectativas de lo humano, que no excluyó nunca un duro...
Dos genios rebeldes se saludan. "No se parece usted a nadie. La correspondencia entre Flaubert & Baudelaire" (Ed. de Ignacio Echevarría)
Primera versión en Rebelión el 7 de septiembre de 2023 Si nos fuera dado pasear por aquel París de 1860, vallado y enfangado con los proyectos de Haussmann, el destino podría depararnos un encuentro con dos hombres que conversan apacibles en un bulevar y reconocer,...
"La tragedia de Espartaco. Hacia una ecología libertaria (1949-1958)" de André Prudhommeaux. Antología de un precursor del ecologismo
Primera versión en Rebelión el 23 de mayo de 2023 André Prudhommeaux abandonó su profesión de ingeniero para comprometerse sin cortapisas con la Idea libertaria, y fue capaz de desarrollar en su madurez un pensamiento original que anticipa muchos aspectos, de...
"El espejo del limbo" de André Malraux. Antimemorias de un hombre de acción
Primera versión en Rebelión el 8 de marzo de 2023 André Malraux destacó como escritor y hombre de acción, y fue protagonista en escenarios decisivos del siglo XX, al tiempo que trataba de explorarlos por medio de novelas. Ya en su madurez, en 1965, el que era bien...
"Rebelión en Asturias" de Albert Camus
Primera versión en Rebelión el 24 de enero de 2923 Es bien conocida la solidaridad que Albert Camus (1913-1960) manifestó siempre con la lucha por las libertades políticas en España, materializada en infinidad de artículos e intervenciones públicas denunciando el...
“Escritos libertarios”: La vena más juvenil e incendiaria de Georges Brassens
Primera versión en Rebelión el 1 de noviembre de 2022 Georges Brassens nos conmovió con sus canciones, que sonaron muchas veces como un himno de rebeldía en los años en que los baby boomers descubríamos el mundo. Él conquistó a los auditorios con un mensaje que...
"André Léo. Del socialismo utópico a la Comuna de París" de Ana Muiña
Primera versión en Rebelión el 11 de junio de 2021 La conmemoración del sesquicentenario de la Comuna de París ha servido para que vean la luz un buen número de títulos dedicados a aquel primer gran combate de la conciencia obrera. La linterna sorda ha querido...
"Diario del sitio y la Comuna de París (1870-1871)" de Edmond de Goncourt
Primera versión en Rebelión el 22 de abril de 2020 Los hermanos Edmond y Jules de Goncourt, nacidos respectivamente en 1822 y 1830 en la familia de un rentista, antiguo oficial del ejército napoleónico, trabajaron en colaboración en numerosos volúmenes de historia,...
"El nacimiento de nuestra fuerza" de Víctor Serge
Primera versión en Rebelión el 25 de septiembre de 2018 Ferrán Aisa nos recuerda en su introducción para El nacimiento de nuestra fuerza los datos esenciales de la vida de su autor. Nacido en 1890 en Bruselas en una familia de emigrados políticos, Víktor Lvóvich...
"La guerra social" de André Léo
Primera versión en Rebelión el 19 de junio de 2018 André Léo fue el nom de plume de Victoire Léodile Béra, escritora y activista francesa que tuvo un papel destacado en la Comuna de París y sufrió destierro por su causa. En él compuso La guerra social, uno de sus...
“Ravachol y los anarquistas” de Jean Maitron
Primera versión en Rebelión el 14 de octubre de 2015 El historiador Jean Maitron (1910-1987) dedicó su vida a investigar los orígenes del movimiento obrero en Francia, y sobre este tema realizó una recopilación exhaustiva de documentación que en gran parte se custodia...
“Los entresijos del anarquismo” de Flor O’Squarr
Primera versión en Rebelión el 21 de julio de 2015 El periodista y escritor belga Charles-Marie Flor O’Squarr fue un representante destacado del decadentismo en su país, un hombre de hábitos refinados y amante de los duelos que se sintió, sin embargo, cautivado por...
“Más allá de la contienda” de Romain Rolland
Primera versión en Rebelión el 26 de noviembre de 2014 El escritor francés Romain Rolland (1866-1944), premio Nobel de literatura en 1915, amaba sobre todo bucear, ajeno al ruido del mundo, en las almas que muestran los rasgos inverosímiles del genio. Así nacieron...
Albert Libertad: “Contra los pastores contra los rebaños”
Primera versión en Rebelión el 27 de junio de 2014 Albert Libertad tiene un lugar destacado entre los que han contribuido al desarrollo de las ideas libertarias, y no sólo por sus escritos, plenos de agudeza y apuntando siempre al meollo de los problemas, sino también...
“Los nuevos amos del mundo” de Jean Ziegler
Primera versión en Rebelión el 22 de marzo de 2014 Jean Ziegler, profesor emérito de sociología de la Universidad de Ginebra, conoce bien el funcionamiento del capitalismo depredador que nos gobierna tras su responsabilidad entre 2000 y 2008 como relator especial de...
Explorando la historia de Mika Etchebéhère (I): Reseña de "Mi guerra de España"
Primera versión en Rebelión el 29 de mayo de 2012 Entre todos los hombres y mujeres nacidos en tierras extrañas que participaron en la lucha contra el fascismo entablado en 1936 en España, Mika Etchebéhère (1902-1992) ocupa un papel bastante singular. Se trata del...
Un libro imprescindible para comprender la comuna de París (1871)
Primera versión en Rebelión el 20 de marzo de 2012 El aplastamiento a sangre y fuego de aquel París popular que tras el desastre de la guerra franco-prusiana había elevado su voz democrática por la independencia nacional, la república y la emancipación social sigue...
A vueltas con "El libro negro del comunismo": historiografía y propaganda
Primera versión en Rebelión el 20 de septiembre de 2011 La reedición reciente de la versión en español de El libro negro del comunismo (Ediciones B, traducción de César Vidal y otros), obra de un grupo de autores coordinados por el francés Stéphane Courtois, director...
Viajeros de la revolución española: Elías Reclus. Reseña de "Impresiones de un viaje por España en tiempos de revolución"
Primera versión en Rebelión el 24 de mayo de 2011 Hermano mayor del conocido geógrafo Eliseo Reclus, Elías Reclus (1827-1904) fue un periodista y etnólogo francés con una comprometida militancia anarquista que le llevaría a ser testigo voluntario y actor en muchas de...
Viajeros de la revolución española: Mathieu Corman. Reseña de "Incendiarios de ídolos"
Primera versión en Rebelión el 22 de marzo de 2011 Corre el año 1934. Hitler ya reina en Alemania. En febrero, los obreros vieneses han sido masacrados por el gobierno fascista del canciller Dollfuss. Todos los vientos que surcan la vieja Europa anuncian el desastre....
Recordando a Víctor Serge, revolucionario sin dogma
Primera versión en Rebelión el 6 de mayo de 2008 Quien quiera acercarse a la apasionante trayectoria vital de Víctor Serge dispone en estos momentos, aparte de la gran cantidad de textos suyos que son accesibles en la red en el portal de la Marxists' Internet Archive,...
Roger Martin du Gard: la historia y sus crímenes en el corazón del hombre
Primera versión en Literaturas.com en abril de 2008 Cuando la observamos con cierta perspectiva y tratamos de situarla en su contexto, la literatura que se produjo en la Europa occidental en los comienzos del siglo XX resulta realmente inquietante y extraña. Abrumados...
Cadenciosas blasfemias. Sobre "La guerra de los dioses" de Évariste Parny
Primera versión en Clarín Nº 43 (2003) Nacido a mediados del XVIII en la isla de la Reunión (por aquel entonces isla de Borbón), el caballero y luego vizconde Évariste Parny reparte su vida entre la sociedad criolla, los volcanes y la vegetación tropical de esta...
Ensueños y pesadillas de un conde viajero. Sobre el "Manuscrito encontrado en Zaragoza" de Jean Potocki
Primera versión en Clarín Nº 37 (2002) La vida del conde polaco Jean (o Jan) Potocki, que habría de pasar a la historia como autor de muchas obras eruditas y una fábula genial, es una novela en sí misma, y transcurre entre 1761 y 1815, con el año crucial de la...
Oscuros desatinos. Sobre la "Teoría de la religión" de Georges Bataille
Primera versión en Clarín Nº 20 (1999) Menos algunas veces, como cuando empiezan a babear hablando de su “divino marqués”, que la verdad es que dan bastante miedo (y grima), estos pseudofilósofos franceses son en general gente pintoresca y entretenida. Rigor...