Primera versión en Rebelión el 27 de diciembre de 2016 Los textos de Gustav Landauer recogidos en esta edición de Enclave de libros (2016, trad. de Pedro Scaron y Giuseppe Maio) vienen precedidos de un prólogo de José Ardillo y una introducción de Gianfranco Ragona y...
"La Wehrmacht. Los crímenes del ejército alemán" de Wolfram Wette
Primera versión en Rebelión el 13 de diciembre de 2016 El historiador alemán Wolfram Wette trabajó entre los años 1971 y 1995 en la oficina de investigaciones históricas del ejército alemán en Friburgo, donde tuvo acceso a una gran cantidad de información que...
"El gran delirio. Hitler, drogas y el III Reich" de Norman Ohler
Primera versión en Rebelión el 30 de noviembre de 2016 El alemán Norman Ohler, periodista y autor de obras de ficción, se estrena en el género historiográfico con este libro, publicado en 2015 (versión española en Crítica, 2016, trad. de Héctor Piquer Minguijón), que...
"El significado de la Segunda Guerra Mundial" de Ernest Mandel
Primera versión en Rebelión el 17 de noviembre de 2016 Ernest Mandel (1923-1995) fue un destacado economista e historiador belga, conocido también por su militancia trotskista. La mayor parte de sus obras están dedicadas al estudio de la economía y el pensamiento...
"Breve historia del neoliberalismo" de David Harvey
Primera versión en Rebelión el 20 de octubre de 2016 La edición original de Breve historia del neoliberalismo del geógrafo y antropólogo norteamericano David Harvey vio la luz en 2005, y su versión en castellano (Akal, trad. de Ana Varela Mateos) en 2007, con varias...
"Sin patrón" de Lavaca Editora
Primera versión en Rebelión el 29 de septiembre de 2016 Sin patrón es una crónica de un movimiento que como pocos merece ser conocido y estudiado, porque nada hay más hermoso que contemplar cómo surgen de las cenizas de la destrucción capitalista las estructuras...
Los cuadernos de campo de un entomólogo llamado Antón Pávlovich Chéjov
Primera versión en Rebelión el 8 de septiembre de 2016 Las continuas reediciones de la extensa obra narrativa y dramática de Chéjov, que permiten al lector hispano escoger en muchos casos entre varias versiones de sus textos fundamentales, nos dan una idea del gran...
“Bilis. Vómitos de tinta” de Luis Bonafoux
Primera versión en Rebelión el 17 de agosto de 2016 El periodista Luis Bonafoux y Quintero, apodado “la víbora de Asnières” por su afilada pluma, vio la luz cerca de Burdeos en 1855 de padre francés, comerciante en vinos en las Antillas, y madre venezolana. Su...
“Colectividades y revolución social. El anarquismo en la guerra civil española (1936-1939)” de Walther L. Bernecker
Primera versión en Rebelión el 26 de julio de 2016 El bávaro Walther Ludwig Bernecker (Dollnstein, 1947), especializado en historia de España, Portugal y Latinoamérica, dedicó su tesis doctoral, publicada en alemán en 1978 y en castellano, con algunas adiciones, en...
“Las heridas” de Norman Bethune
Primera versión en Rebelión el 5 de julio de 2016 Norman Bethune, médico vocacional y rojo por convicción, dejó muestras de su talento innegable para la literatura o la pintura, pero es su propia vida sobre todo, desmesurada y heroica, la que nos mira desde la...
“La caída del imperio del mal” de Aleksandr Zinóviev
Primera versión en Rebelión el 7 de junio de 2016 Francisco Fernández Buey en su prólogo a La caída del imperio del mal de Aleksandr Zinóviev, editado por Bellaterra en 1999 (trad. de Juan Vivanco), nos recuerda los datos esenciales de la biografía de este filósofo y...
“Notas al pie de Gaza” de Joe Sacco
Primera versión en Rebelión el 17 de mayo de 2016 Reservoir Gráfica puso en circulación en 2010 Notas al pie de Gaza de Joe Sacco, con traducción de Marc Viaplana, que ya va por la sexta edición; la edición original inglesa es de 2009. Se trata del segundo libro que...
“Palestina” de Joe Sacco
Primera versión en Rebelión el 27 de abril de 2016 Joe Sacco, nacido en Malta en 1960 y residente en Oregón, ha alcanzado gran éxito con novelas gráficas que describen su acercamiento personal a zonas de conflicto como Palestina o Bosnia. También es autor de una...
“Anarquía, dinamita y revolución social” de Ángel Herrerín López
Primera versión en Rebelión el 5 de abril de 2016 La difusión del pensamiento anarquista en España en las décadas finales del siglo XIX y los comienzos del XX estuvo caracterizada por el uso de la violencia, a la que solía denominarse “propaganda por el hecho”,...
“Trilogía siberiana” de Vladímir Zazubrin
Primera versión en Rebelión el 15 de marzo de 2016 Nacido en Penza, en la meseta del Volga, en 1895 e hijo de un funcionario ferroviario que tuvo un papel activo en la revolución de 1905 y fue deportado por ello, Vladímir Yákovlevich Zubtzov comenzó muy pronto a...
“Chocolate” de Aleksandr Tarásov-Rodiónov
Primera versión en Rebelión el 25 de febrero de 2015 Chocolate Aleksandr Tarásov-Rodiónov Editorial Eutelequia 2015 La introducción de Joana Szipowska, autora también de la traducción, valiosas anotaciones y un epílogo, nos acerca a la trayectoria vital de Aleksandr...
“El persistente atractivo del nacionalismo y otros escritos” de Fredy Perlman
Primera versión en Rebelión el 3 de febrero de 2016 En el comienzo de El antisemitismo y el pogromo de Beirut, incluido en este volumen, Fredy Perlman nos cuenta algo de su propia trayectoria vital. Sabemos así de su nacimiento en 1934 en Brno en una familia judía que...
“Espectros del capitalismo” de Arundhati Roy
Primera versión en Rebelión el 12 de enero de 2016 Catapultada a la fama por su best seller de 1997 El dios de las pequeñas cosas, Arundhati Roy, nacida en la India en 1961, ha desarrollado después un activismo que ha hecho de ella una de las intelectuales más...