Primera versión en Rebelión el 30 de diciembre de 2021 Juan García Oliver (Reus, 1902 - Guadalajara (México), 1980) fue uno de los ideólogos y activistas más destacados del anarcosindicalismo catalán en la época en que éste alcanzó su máximo vigor e influencia....
"Desde la cárcel. Memorias de los presos/as del franquismo en Asturias". Para no olvidar a las víctimas de una era de infamia
Primera versión en Rebelión el 16 de diciembre de 2021 Este libro nace de un proyecto del ayuntamiento de Oviedo durante la etapa entre 2015 y 2019 en que era regido por un tripartito de izquierdas. El objetivo que se plantea es ayudar a preservar la memoria de los...
"El enigma de La Coubre" de Hernando Calvo Ospina
Primera versión en Rebelión el 21 de octubre de 2021 Mediodía del 4 de marzo de 1960 en el puerto de La Habana. Operarios proceden cuidadosamente a la descarga de un barco, recién llegado de Europa, que contiene armamento adquirido en Bélgica por el gobierno cubano....
"El fracaso de los acuerdos de paz en Colombia" de Oto Higuita
Primera versión en Rebelión el 23 de septiembre de 2021 Las noticias de violaciones de derechos humanos que llegan de Colombia día tras día nos hablan de una guerra civil, despiadada e interminable, cuyo origen es desconocido para la mayoría. Si tratamos de...
"Historia de las revueltas panafricanas" de CLR James
Primera versión en Rebelión el 5 de agosto de 2021 Historiador, activista y defensor de un marxismo que conjugaba revolución con democracia e internacionalismo, el antillano (de Trinidad) CLR James (1901-1989) nos dejó algunos textos imprescindibles para comprender...
"Ecología o catástrofe. La vida de Murray Bookchin" de Janet Biehl
Primera versión en Rebelión el 25 de junio de 2021 Murray Bookchin ha quedado en la historia como el hombre que redefinió el anarquismo frente a la crisis ecológica que se suma exponencialmente en nuestros días a la crisis social del capitalismo. Quien fue...
"George Orwell" de Bernard Crick
Primera versión en Rebelión el 29 de mayo de 2021 George Orwell compite con méritos sobrados entre los grandes escritores del siglo XX, pero su obra alcanza a veces una profundidad y una clarividencia que lo sitúan en la nómina, mucho más selecta, de los profetas que...
Carl Einstein en la Revolución española
Primera versión en Rebelión el 4 de mayo de 2021 El objetivo al que Carl Einstein dedicó su vida lo expresa certeramente el título de una colección de escritos suyos vertidos recientemente al castellano: El arte como revuelta. Ésa es la visión que le permitió, como...
"Imágenes rotas" de Simon Leys. Testimonios y reflexiones sobre la última etapa de la China de Mao
Primera versión en Rebelión el 22 de marzo de 2021 Simon Leys fue el pseudónimo escogido por el sinólogo belga Pierre Ryckmans (1935-2014), para firmar sus ensayos sobre la situación en China durante la Revolución Cultural, recopilados en tres volúmenes: El traje...
En memoria de Alexandre Skirda, historiador libertario
Publicado en la web del Grupo Anarquista Higinio Carrocera el 31 de diciembre de 2020 Nos llega la triste noticia del fallecimiento, el pasado 23 de diciembre, del activista e historiador libertario Alexandre Skirda, autor de un buen número de textos esenciales sobre...
"Amparo Poch y Gascón. La vida por los otros. Guerra y exilio de una médica libertaria" de Antonina Rodrigo
Primera versión en Rebelión el 1 de diciembre de 2020 Antonina Rodrigo, escritora e historiadora nacida en 1935 en el Albaicín granadino, ha trabajado con tesón y rigor por mantener viva la memoria de las mujeres del movimiento libertario, luchadoras en la senda...
La revolución en el conflicto español (1936-1939). "Llevaban un mundo nuevo en sus corazones" y "Colectividades libertarias en Castilla" de José Luis Gutiérrez Molina
Primera versión en Rebelión el 18 de noviembre de 2020 El historiador José Luis Gutiérrez Molina (Cádiz, 1952) es autor de numerosos trabajos sobre las luchas obreras de los siglos XIX y XX en España, y en la actualidad es uno de los coordinadores de la base de datos...
"Vivir la anarquía, vivir la utopía" de Chris Ealham. José Peirats y la historia del anarcosindicalismo español
Primera versión en Rebelión el 20 de octubre de 2020 Chris Ealham (1965) es autor de varios volúmenes sobre la historia del anarquismo español, el último de los cuales, Vivir la anarquía, vivir la utopía (Alianza editorial, 2016, trad. de Federico Zaragoza Alberich),...
"Esplendor en la noche. Vivencias del mayo de 1968 en París". Edición de Ana Muiña y Agustín Villalba
Primera versión en Rebelión el 8 de septiembre de 2020 Medio siglo de distancia da ya para entender lo que significó aquello. La rebeldía, juvenil e idealista, pedía grandes transformaciones, argumentó y gritó, pero se enfrentaba a algo demasiado sólido. El relativo...
La correspondencia frustrada entre Vladímir Korolenko y Anatoli Lunacharski. Reseña de "Seis cartas sin respuesta"
Primera versión en Rebelión el 11 de agosto de 2020 En el verano de 1920, Emma Goldman, anarquista norteamericana expulsada de su país y acogida en la Rusia soviética, recorre Ucrania acopiando documentación para el Museo de la Revolución que se ha instalado en el...
"Ángel Pestaña, falangista. Anatomía de una mentira histórica" de Sergio Giménez
Primera versión en Rebelión el 10 de junio de 2020 Un día de febrero de 1934, dos hombres, acompañados de algunos amigos, acuden a la cita que han concertado en el café Glaciar del barrio gótico de Barcelona. Uno de ellos es Ángel Pestaña, anarcosindicalista curtido...
"Nacionalistas contra anarquistas en la Cerdaña (1936-1937)" de Antonio Gascón y Agustín Guillamón
Primera versión en Rebelión el 10 de marzo de 2020 Es bien sabido que tras las batallas de la historia siguen indefectiblemente las de la historiografía, y probado queda mil veces que los vencedores de las primeras disfrutan de gran ventaja en las segundas. Así se...
"Ernst Toller entre la II República y la Guerra Civil Española". Selección de textos, con traducción y estudio preliminar de Ana Pérez
Primera versión en Rebelión el 25 de febrero de 2020 Si hay una característica que marca la existencia de Ernst Toller (1893-1939) es que a lo largo de toda ella jamás resistió la tentación de comprometerse con las causas que consideró justas, lo cual es mucho decir,...
"La balada del norte" de Alfonso Zapico
Primera versión en Rebelión el 1 de enero de 2020 Una característica notable de las novelas gráficas del asturiano Alfonso Zapico (Blimea, 1981), que lo han colocado entre los autores más prestigiosos del género, es su capacidad para acercarnos a los seres atrapados...
"Llamamiento al socialismo" de Gustav Landauer
Primera versión en Rebelión el 18 de diciembre de 2019 Teórico y propagandista del anarquismo, e impulsor de la Revolución alemana que regó como mártir con su sangre, Gustav Landauer (1870-1919) fue un pensador original, que bebió de las fuentes del romanticismo, pero...
"Cataluña: avatares de la colectivización agraria (1936-1939)" de Antoni Gavaldà
Primera versión en Rebelión el 3 de noviembre de 2019 Recién editado por la Fundación Anselmo Lorenzo y la Universitat Rovira i Virgili, en la que Antoni Gavaldà es profesor e investigador, Cataluña: avatares de la colectivización agraria (1936-1939) ofrece un...
"Rosa Luxemburg en la tormenta" de Ana Muiña
Primera versión en Rebelión el 21 de noviembre de 2019 Rosa Luxemburg ocupa un lugar muy especial entre los que entregaron su vida a la lucha revolucionaria en la época convulsa que enlaza los siglos XIX y XX. Su lucidez teórica y su indomable compromiso iban unidos a...
"Cuaderno rojo de la guerra de España" de Mary Low y Juan Breá
Primera versión en Rebelión el 30 de octubre de 2019 En sus palabras liminares para esta edición del Cuaderno rojo de la guerra de España (Virus), la traductora, Núria Pujol, y Xavier Theros nos acercan a las biografías de sus autores, Mary Low y Juan Breá, así como a...
"La bala y la palabra" de Luis Antonio Palacio Pilacés y Kike García Francés. Francisco Ascaso (1901-1936): la vida accidental de un anarquista
Primera versión en Rebelión el 12 de octubre de 2019 Francisco Ascaso vivió los mismos años que Mozart (35) y es otro buen ejemplo de cómo una vida corta puede estar llena de tensión creativa, de lucha y de logros, y un lapso que apenas da para aterrizar en la...
"Viviendo mi vida" (Volumen 2) de Emma Goldman
Primera versión en Rebelión el 23 de septiembre de 2019 De origen judío, lituana, estadounidense y ciudadana del mundo, Emma Goldman (1869-1940) dedicó su existencia a combatir, desde la organización y el debate de las ideas, el inhumano sistema de explotación...
Néstor Majnó: el hombre y el mito
Primera versión en Rebelión el 9 de septiembre de 2019 En los ámbitos hispanos, no hace falta que nadie nos explique lo que es una guerra civil, pero hay que reconocer que la que se desarrolló en Rusia entre 1917 y 1922 supuso un cataclismo de proporciones difíciles...
Néstor Majnó: caminos y luchas del exilio (1921-1934)
Primera versión en Rebelión el 28 de agosto de 2019 Cuando abandona su tierra en agosto de 1921, a Néstor Majnó, cosido a heridas y enfermo de tuberculosis, le quedan trece años de vida que se repartirán entre un calvario de internamientos y amenazas judiciales en...
"Los labios apretados", documental de Sergio Montero sobre el octubre asturiano del 34
Primera versión en Rebelión el 31 de julio de 2019 Los caminos de la memoria, tan pródigos en enterramientos y derrumbes, nos regalan a veces confluencias casi mágicas. Un joven asturiano viaja en 2005 a la Argentina para resolver asuntos familiares, tras el...
Documentos de la Revolución majnovista (1917-1921). Los soviets libres de Ucrania en la historiografía soviética
Primera versión en Rebelión el 18 de julio de 2019 Para desentrañar los hechos de la Revolución majnovista disponemos de las crónicas de algunos de sus protagonistas en los distintos bandos enfrentados, y de otros testimonios, más raros, de personas que no militaron...
Documentos de la Revolución majnovista (1917-1921). Los últimos combates (1920 y 1921)
Primera versión en Rebelión el 2 de julio de 2019 A finales de septiembre de 1919, con su triunfo en Peregónovka los majnovistas consiguieron sembrar el terror en la retaguardia del Ejército voluntario de Antón Denikin y marcar un cambio de tendencia en la guerra...
Nikifor Grigóriev: la guerra como oficio
Primera versión en Rebelión el 19 de junio de 2019 En los artículos que recientemente vengo publicando en Rebelión sobre la Revolución majnovista, son varias las ocasiones en que Nikifor Grigóriev se ha cruzado en el curso de los acontecimientos. Sin embargo, temiendo...
Peregónovka: la batalla que ganaron los anarquistas y salvó a los bolcheviques
Primera versión en Rebelión el 4 de junio de 2019 Tras la lucha agónica de los últimos meses en su tierra y largos años de encierro y asedio judicial en Rumanía y Polonia, es en abril de 1925 cuando, recién llegado a París, parece que Néstor Majnó podrá al fin...
Los caminos de María Nikifórova
Primera versión en Rebelión el 21 de mayo de 2019 Las fuentes disponibles revelan ciertas características bastante sorprendentes del Ejército majnovista, y una de las más notables es la extrema juventud de sus miembros, la mayoría de los cuales eran varones menores de...
Documentos de la Revolución majnovista (1917-1921). Las memorias de Néstor Majnó (y III): Revolución en Ucrania (junio a diciembre de 1918)
Primera versión en Rebelión el 8 de mayo de 2018 En el primer volumen de sus memorias, Néstor Majnó nos describía cómo los campesinos y obreros de la región de Guliaipole fueron capaces en 1917 de dotarse de una organización comunal y autogestionada que abría el...
Documentos de la Revolución majnovista (1917-1921). Las memorias de Néstor Majnó (II): "Bajo los golpes de la contrarrevolución (abril a junio de 1918)"
Primera versión en Rebelión el 23 de abril de 2019 En el primer volumen de sus memorias, Néstor Majnó nos describía con detalle la organización de los campesinos y obreros revolucionarios de Ucrania oriental en el año 1917, en un contexto de crisis de poder político...
Documentos de la Revolución majnovista (1917-1921). Las memorias de Néstor Majnó (I): "La Revolución rusa en Ucrania (marzo de 1917- abril de 1918)"
Primera versión en Rebelión el 9 de abril de 2018 Insobornable y lúcido anarquista, líder militar de talento indiscutido, organizador infatigable, Néstor Majnó dejó su impronta en los años más convulsos de la historia de Ucrania y sin embargo ha conseguido que allende...
Biografía y selección de textos de Frantz Fanon
Primera versión en Rebelión el 12 de marzo de 2019 Este volumen de la colección “Pensamiento africano de ayer para mañana” de Wanafrica ediciones, con traducción de Marta Patrón Jiménez, se abre con un texto de Mireille-Fanon Mendèz-France, que nos introduce en el...
Biografía y selección de textos de Mehdi Ben Barka
Primera versión en Rebelión el 26 de febrero de 2019 La suya era una voz demasiado peligrosa y poco les costó silenciarla. Nada se ha vuelto a saber de él tras su secuestro el 29 de octubre de 1965 en París, cuando preparaba la Conferencia de Solidaridad de los...
"Los sucesos revolucionarios de Bujalance" por Juan del Pueblo. Diciembre de 1933: acción directa en la campiña cordobesa
Primera versión en Rebelión el 16 de enero de 2019 Ahora nos parece impensable, pero hubo un tiempo, no demasiado lejano, en el que los desposeídos, encuadrados en poderosos sindicatos revolucionarios, se atrevían a mirar desafiantes a propietarios, gobernantes,...
"El eco de las muletas" de Dani Capmany: una aproximación a Manuel Escorza del Val, responsable policial en los meses críticos de la Revolución española
Primera versión en Rebelión el 2 de enero de 2018 Dani Capmany (1976), periodista e historiador, es autor de cuadernos educativos y varios artículos en Instinto Social, dos de los cuales han sido reunidos para conformar este su primer libro, recién publicado por la...
"El otoño de Kropotkin. Entre guerras y revoluciones" de Jordi Maíz Chacón
Primera versión en Rebelión el 18 de diciembre de 2018 Tras numerosos artículos en diversas publicaciones, este es el primer libro de Jordi Maíz Chacón (1977), historiador, editor y poeta afincado en Mallorca y comprometido con la recuperación de la historia del...
"Autobiografía" de Mother Jones
Primera versión en Rebelión el20 de noviembre de 2018 La Fundación Federico Engels acaba de editar en su colección de Literatura de Combate la Autobiografía de Mother Jones, una mujer que se distinguió por su extraordinaria capacidad de organización y coraje en las...
"Tras las barricadas de Barcelona" de Axel Österberg
Primera versión en Rebelión el 6 de noviembre de 2018 Axel Österberg (1911-1968) fue un poeta, periodista y traductor sueco comprometido desde muy joven con el anarquismo. En julio de 1936 se encuentra en Barcelona, y cuando se produce la intentona fascista, participa...
"Revolución en Rojava" de Ercan Ayboga, Anja Flach y Michael Knapp
Primera versión en Rebelión el 23 de octubre de 2018 Los autores principales y coordinadores de este libro son un ingeniero y activista ecologista (Ercan Ayboga), una antropóloga feminista (Anja Flach) y un historiador (Michael Knapp), y han contado con la...
"Un verano kurdo" de Zekine Türkeri
Primera versión en Rebelión el 9 de octubre de 2018 Zekine Türkeri nació en 1967 en una aldea kurda del este de Turquía y estudió periodismo en Ankara. Ha ejercido su profesión en Estambul, donde reside en la actualidad, y también en España durante más de diez años....
"El nacimiento de nuestra fuerza" de Víctor Serge
Primera versión en Rebelión el 25 de septiembre de 2018 Ferrán Aisa nos recuerda en su introducción para El nacimiento de nuestra fuerza los datos esenciales de la vida de su autor. Nacido en 1890 en Bruselas en una familia de emigrados políticos, Víktor Lvóvich...
"¿Qué son las empresas recuperadas?" de Andrés Ruggeri
Primera versión en Rebelión el 11 de septiembre de 2018 Andrés Ruggeri (1967), profesor e investigador de la Universidad de Buenos Aires, es un antropólogo social con una amplia experiencia en el estudio y asesoramiento de las empresas recuperadas en su país a partir...
"Tras las huellas de una vida generosa: Aurelio Fernández Sánchez y Los Solidarios" de Manel Aisa Pàmpols
Primera versión en Rebelión el 13 de agosto de 2018 Manel Aisa, librero de profesión e historiador por pasión y convicción, ha dedicado un enorme esfuerzo a recopilar datos sobre el movimiento libertario de los años 30 en Cataluña. Pocos conocen como él sus entresijos...
"La revolución por el tejado", autobiografía de Lucio Urtubia
Primera versión en Rebelión el 31 de julio de 2018 En enero de 2007 Francisco Rodríguez de Lecea recibe la visita de Lucio Urtubia, que viaja a Barcelona desde París para conocerlo y tratar de transmitirle el encargo de dar forma final a las memorias manuscritas...
"Patrice Lumumba. Biografía y selección de escritos"
Primera versión en Rebelión el 23 de abril de 2018 Nacido en 1925 en una tierra congoleña aún bajo el yugo belga, Patrice Émery Lumumba fue uno de los líderes más carismáticos en la lucha por la independencia de su pueblo. Alcanzada ésta y elegido primer ministro, en...