"Ecos y pasos perdidos de Juan García Oliver" de Agustín Guillamón. Las contradicciones de un protagonista de la Revolución social española de 1936

Primera versión en Rebelión el 30 de diciembre de 2021 Juan García Oliver (Reus, 1902 - Guadalajara (México), 1980) fue uno de los ideólogos y activistas más destacados del anarcosindicalismo catalán en la época en que éste alcanzó su máximo vigor e influencia....

La revolución en el conflicto español (1936-1939). "Llevaban un mundo nuevo en sus corazones" y "Colectividades libertarias en Castilla" de José Luis Gutiérrez Molina

Primera versión en Rebelión el 18 de noviembre de 2020 El historiador José Luis Gutiérrez Molina (Cádiz, 1952) es autor de numerosos trabajos sobre las luchas obreras de los siglos XIX y XX en España, y en la actualidad es uno de los coordinadores de la base de datos...

"Ernst Toller entre la II República y la Guerra Civil Española". Selección de textos, con traducción y estudio preliminar de Ana Pérez

Primera versión en Rebelión el 25 de febrero de 2020 Si hay una característica que marca la existencia de Ernst Toller (1893-1939) es que a lo largo de toda ella jamás resistió la tentación de comprometerse con las causas que consideró justas, lo cual es mucho decir,...

"El eco de las muletas" de Dani Capmany: una aproximación a Manuel Escorza del Val, responsable policial en los meses críticos de la Revolución española

Primera versión en Rebelión el 2 de enero de 2018 Dani Capmany (1976), periodista e historiador, es autor de cuadernos educativos y varios artículos en Instinto Social, dos de los cuales han sido reunidos para conformar este su primer libro, recién publicado por la...